Lo que empezó como un asistente de inteligencia artificial para responder dudas y generar textos ahora se convertirá en una plataforma de compras en línea. OpenAI anunció que ChatGPT integrará una función que permitirá a los usuarios adquirir productos directamente desde la conversación, similar a contar con un «comprador personal» virtual.
Denominada Instant Checkout, esta nueva funcionalidad estará inicialmente disponible para usuarios en Estados Unidos, incluyendo los planes Free, Plus y Pro. Permitirá comprar artículos de vendedores de Etsy y, en las próximas semanas, se sumarán más de un millón de tiendas de Shopify, incluyendo marcas populares como Glossier, SKIMS, Spanx y Vuori.
El funcionamiento es sencillo: si un usuario pregunta, por ejemplo, “regalos para amantes de la cerámica” o “los mejores audífonos por menos de 100 dólares”, ChatGPT mostrará productos relevantes. Si un vendedor tiene habilitada la nueva opción, aparecerá un botón de «Buy», y con un par de clics se podrá completar la compra utilizando los datos de pago almacenados.
Para implementar esto, OpenAI junto a Stripe desarrolló un estándar llamado Agentic Commerce Protocol, que permite a la IA comunicarse con plataformas de pago y comercios sin intervenir directamente en la transacción.
Es importante destacar que ChatGPT no procesará pagos ni gestionará envíos; actuará como un intermediario inteligente. Los comerciantes manejarán la cobranza, el envío y la atención al cliente, a cambio de una pequeña comisión por cada venta realizada a través de la plataforma.
Actualmente, Instant Checkout solo permite compras individuales y está restringido a Estados Unidos, aunque se anticipa que en el futuro se habilitarán carritos de múltiples artículos y se extenderá a otras regiones. Con ello, ChatGPT no solo se posiciona como asistente informativo, sino como una interfaz para el comercio digital.
DCN/Agencias