Las pequeñas empresas en Venezuela enfrentan una exigente carga burocrática que les consume 1.135 horas al año solo para cumplir con los trámites fiscales, de acuerdo con información presentada por Óscar Torrealba, economista y miembro del comité académico de Cedice, durante su intervención en Fedecámaras Radio.
Torrealba recalca que esta cifra equivale a 47 días continuos o, aproximadamente, mes y medio de trabajo únicamente destinado a procesos administrativos y pago de impuestos. Calculó que, al dividir las horas entre 24, se obtiene este resultado.
Registro de empresas: un desafío mayor
Un estudio realizado por el Adam Smith Center, que forma parte del Índice de Burocracia 2025, revela que para registrar una empresa desde cero, un pequeño empresario en Venezuela debe invertir 7.106 horas. Esta cifra es casi diez veces más que el tiempo necesario en Brasil, el país más eficiente en burocracia en la región, donde se requieren 618 horas.
El índice se enfoca en medir el tiempo necesario para cumplir con trámites fiscales y para formalizar empresas, evaluando 21 países de América Latina, el Caribe y Europa, incluyendo España, Portugal e Italia.
Posibles mejoras según expertos
El representante de Cedice sugiere que una reducción en la frecuencia de las declaraciones y pagos de impuestos, como pasar de quincenal a mensual, podría representar un avance significativo para aliviar la carga que enfrentan los pequeños empresarios en el país. Destacó que este cambio sería un paso importante hacia una mejor gestión administrativa.
DCN/Agencias