Cavecol solicita condiciones justas para transportistas venezolanos en Colombia

Cavecol reporta que los transportistas venezolanos que llevan productos a Colombia están atravesando dificultades para obtener el documento de circulación. Esta situación ha llevado a la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana a solicitar un acuerdo entre ambos países que les permita operar en el territorio colombiano.

El principal obstáculo radica en la dificultad para tramitar el documento necesario, dado que no hay aseguradoras que emitan la póliza de responsabilidad civil requerida. Históricamente, este ha sido un punto conflictivo por la falta de un acuerdo uniforme y los problemas de control y adaptación de normas.

A pesar de los esfuerzos para normalizar las relaciones y activar acuerdos binacionales, como el que se aprobó en julio de 2025, esta situación sigue siendo un freno al intercambio comercial.

Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara, señala que es crucial establecer condiciones equitativas para el comercio binacional. Para que los puntos fronterizos de Táchira y Paraguachón sean significativos en el intercambio comercial, es fundamental resolver los problemas asociados con el seguro de carga terrestre entre Venezuela y Colombia.

Además, destaca que las importaciones desde Colombia han ido en aumento, pasando de 344 a 430 millones de dólares. Según el Ministerio de Transporte colombiano, el 86 % de las exportaciones a Venezuela se realizan por carretera, y el comercio total entre ambos países superó los 1.100 millones de dólares en 2024.

En 2025, Colombia y Venezuela activaron un acuerdo de transporte internacional por carretera, firmado en 2014, con el objetivo de unificar normas, mejorar controles y asegurar condiciones equitativas para los transportistas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también