El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulramán al Thani, expresó su frustración tras un ataque israelí en Doha que, según él, ha arruinado las esperanzas de los rehenes en la Franja de Gaza. Este bombardeo, dirigido a una delegación de Hamás, se considera una escalada significativa que afecta los esfuerzos de mediación de Catar, un actor crucial en las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás.
En una entrevista con CNN, Al Thani destacó que el ataque ocurrió poco después de reunirse con una de las familias de los rehenes, quienes dependen de esta mediación. El primer ministro catarí responsabilizó directamente a su colega israelí, Benjamín Netanyahu, por el ataque, acusándolo de socavar cualquier posibilidad de estabilidad y paz en la región.
Además, Al Thani rechazó las justificaciones israelíes para el bombardeo, asegurando que su país no oculta nada en su papel mediador y que el ataque carece de fundamento. Criticó la falta de seriedad de Netanyahu en las conversaciones de paz, a las que tildó de «sinsentido», y mencionó que su gobierno está «reevaluando todo» respecto a su participación en futuras negociaciones.
Como reacción a los recientes acontecimientos, Al Thani anunció una cumbre árabe-islámica en los próximos días para determinar los pasos a seguir en la región, con el objetivo de lograr un acuerdo que prevenga más agresiones por parte de Israel.
En un intercambio de declaraciones, Al Thani también respondió a las exigencias de Netanyahu de que Catar expulse a los líderes de Hamás, indicando que Netanyahu debe rendir cuentas ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por sus acciones, acusándolo de violar leyes internacionales y cuestionando su autoridad para impartir lecciones sobre la guerra y la ley.
DCN/Agencias