Capturan en Panamá a temido miembro del Tren de Aragua: un golpe al crimen organizado

Un joven venezolano de 28 años fue detenido en Panamá por su supuesta vinculación al grupo criminal Tren de Aragua y debido a una alerta emitida por Estados Unidos. La captura se produjo cuando el individuo intentaba salir del país en dirección a Venezuela, según informaron las autoridades.

La detención fue llevada a cabo por efectivos del Tercer Batallón Pacífico del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en colaboración con personal del Servicio Nacional de Migración. Esto ocurrió durante un operativo de verificación utilizando un sistema de registro biométrico.

La captura se realizó en la comunidad de Jaqué, en la provincia del Darién, que se sitúa en la frontera con Colombia. Las autoridades señalaron que el joven se encontraba de manera irregular en territorio panameño y, tras la verificación, se confirmó la alerta de Estados Unidos en relación con su supuesta participación en el Tren de Aragua.

Durante la revisión, se le encontraron un teléfono celular, dos envoltorios con posible sustancia ilícita, presuntamente marihuana, una pipa para fumar y un encendedor. Tras este hallazgo, el detenido fue remitido a las autoridades competentes para los procedimientos correspondientes.

De acuerdo con datos oficiales, más de 13,200 migrantes irregulares han llegado a Panamá en lo que va del año, en su intento de regresar hacia el sur luego de no lograr llegar a Estados Unidos. Las Defensorías del Pueblo de Costa Rica, Panamá y Colombia han reportado más de 14,000 personas retornadas desde México y Estados Unidos en 2025, lo que consideran una crisis humanitaria en aumento por la migración inversa.

Hasta 2024, la selva del Darién era un punto de paso para centenares de migrantes con rumbo al norte. Sin embargo, las políticas del presidente panameño José Raúl Mulino, que incluyen el cierre de pasos irregulares y vuelos de retorno, junto con las medidas más estrictas implementadas por el gobierno estadounidense, han reducido considerablemente ese flujo migratorio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también