El dirigente opositor Henrique Capriles realizó una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, donde denunció una “campaña de odio” en su contra tras sus recientes declaraciones.
Durante la transmisión, Capriles defendió su derecho a expresar su opinión, afirmando: “Tengo el derecho a decir lo que pienso. Me he convertido en el saco donde todo el mundo golpea para pagar su frustración”.
El exgobernador de Miranda hizo una reflexión sobre líderes históricos que han enfrentado situaciones similares. Mencionó a figuras como Nelson Mandela y Martin Luther King, destacando que, de estar presentes hoy, también hubieran sido objeto de críticas densas: “¿Quiénes eran y qué hubieran dicho de ellos en esta campaña de hoy?”, fue parte de su argumento.
Capriles también señaló la desconexión de algunos actores políticos actuales, refiriéndose a aquellos que critican desde el extranjero. Manifestó que “quienes hoy ustedes lo ven promoviendo, no están ni siquiera en el país, desde la comodidad”, subrayando la diferencia entre su realidad y la del venezolano común que enfrenta dificultades fuera de las fronteras.
Adicionalmente, el dirigente criticó la reiteración de voces dentro de la oposición, sugiriendo que esto ha llevado a una repetición de lo que fue el gobierno interino: “Cada día se parece más a lo que fue, los mismos actores, los mismos que escriben, que publican”.
En el cierre de su discurso, Capriles recordó la propaganda que se utilizaba durante la administración de Juan Guaidó, calificando esa etapa como uno de los capítulos más lamentables en la búsqueda de un cambio en el país. “Todo el mundo sabe cómo se financiaba ese aparato de propaganda, de los capítulos más nefastos que hemos vivido desde el punto de vista de la búsqueda de un cambio”, puntualizó.
DCN/Agencias