
El canciller de la República, Yván Gil, expresó que la defensa de Venezuela se centra en el respeto a la Carta de las Naciones Unidas durante su participación en la 80 Asamblea General de dicha organización en Nueva York. Aseguró que cualquier conflicto que escalara en su territorio representaría una catástrofe para toda la región.
Gil enfatizó la importancia de la Carta como herramienta legal fundamental para establecer una defensa común. Denunció que la actual violación de estos principios afecta a varias naciones, mencionando especialmente la situación en Gaza, donde se ha producido un genocidio y la ocupación del territorio por parte de Estados Unidos y otros actores.
Durante su intervención frente a representantes de 18 países, el canciller advirtió que se está incubando una nueva agresión contra Venezuela. No obstante, aseguró que la población está dispuesta a enfrentar esta amenaza en unidad. Hizo un llamado a fortalecer el Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas, invitando a establecer dinámicas que permitan unir esfuerzos en pro de acciones conjuntas.
En la VII Reunión Ministerial del Grupo de Amigos, Gil subrayó que Venezuela enfrenta en la actualidad violaciones a los principios de la Carta, señalando el despliegue de un contingente militar, que incluye barcos destructores y submarinos nucleares, bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas.
Asimismo, el canciller defendió al presidente Nicolás Maduro, quien ha sido señalado como presunto patrocinador del narcotráfico, a pesar de que según informes oficiales de la ONU, no hay evidencia que sustente estas acusaciones. Gil argumentó que estas alegaciones tienen como objetivo la apropiación de los recursos naturales de Venezuela y un cambio de régimen.
El canciller concluyó que la Carta de las Naciones Unidas está siendo agredida constantemente por potencias que buscan expandir su influencia y apropiarse de los recursos del país.
DCN/Agencias