Canal de Panamá alcanza su meta de ingresos para 2025 en un entorno económico inestable

El Canal de Panamá logró cumplir su meta presupuestaria para 2025, generando ingresos que superan los 5.600 millones de dólares, en un ambiente internacional caracterizado por la inestabilidad en las políticas arancelarias de Estados Unidos. Esta información fue confirmada por el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, durante una conferencia organizada por Moody’s en la ciudad capital.

El presupuesto del Canal para el año fiscal en curso, que inició el 1 de octubre de 2024 y concluirá el 30 de septiembre de 2025, prevé ingresos de 5.623 millones de dólares, con una utilidad neta de 3.761 millones y un aporte al gobierno panameño de 2.789,5 millones, cifra que marca un récord histórico con un incremento del 12,9% en comparación con 2024.

Vásquez explicó que este logro se debe en parte a un incremento en el movimiento de mercancías. Este año, muchas cargas, especialmente de manufactura y vehículos, se están despachando anticipadamente para eludir posibles cambios en los aranceles y aprovechar oportunidades en el comercio internacional. “Cada anuncio de arancel o delay en su implementación genera chances de acumular inventario en los mercados de destino”, manifestó el administrador.

Respecto a 2026, se prevé una disminución del 7,4% en los ingresos, proyectando llegar a 5.207 millones de dólares, así como una baja en el tránsito de buques entre 1.100 y 1.200 unidades. También se anticipa una reducción en el tonelaje manejado, que pasará de aproximadamente 500 millones de toneladas en 2025 a unas 464 millones en 2026. A pesar de esta caída en ingresos, el aporte al fisco panameño se espera que aumente a 3.193,8 millones de dólares en 2026, lo que representa un crecimiento del 14,5% en comparación con 2025. El presupuesto fue aprobado en agosto por el Consejo de Gabinete, destacando la importancia del canal en la economía del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también