
Las bolsas europeas comenzaron la semana en números rojos, afectadas por la incertidumbre en el sector automotriz y el ambiente político desde Washington. Esto ocurre mientras los inversionistas evalúan la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.
El índice STOXX 600, que representa el mercado europeo, se mantenía casi estable este lunes, con bajas del 0,6% en España y del 0,5% en Alemania, impulsadas por los problemas en la industria automotriz. Porsche y Volkswagen anunciaron una reducción en sus expectativas de ganancias tras posponer la presentación de nuevos modelos eléctricos, debido a una demanda débil.
En el ámbito global, el MSCI World no presentó cambios significativos, mientras que las acciones en India cayeron un 0,2% tras el anuncio del gobierno estadounidense sobre un nuevo arancel de 100.000 dólares para las empresas que gestionan visas H-1B, lo que afecta al sector tecnológico que depende de talento de países como India y China.
Los inversionistas están atentos a la Reserva Federal, que ha sugerido una possible flexibilización gradual de su política. Se anticipan hasta 44 puntos básicos de recortes en los próximos meses. Esta semana se espera la participación de varios miembros de la institución, incluido el presidente Jerome Powell, lo que podría ayudar a dar claridad sobre las expectativas del mercado. El viernes se dará a conocer un dato crucial de inflación.
En el mercado de divisas, el dólar bajó un 0,2% a 97,54 unidades, mientras que el yen se mantuvo en 147,87 por dólar. En cuanto a las materias primas, el petróleo subió ligeramente por tensiones geopolíticas, y el oro alcanzó un nuevo récord, sumando un 1% a 3.719,65 dólares la onza.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias