Banco Central de Brasil enfoca su atención en la vigilancia y en mantener tasas elevadas frente a la inflación y el déficit

El Banco Central de Brasil continúa observando señales de fortaleza en la economía, a pesar de indicios de desaceleración, según lo indicó su gobernador, Gabriel Galipolo, en un evento reciente. Galipolo resaltó la «gran resiliencia» del mercado laboral y apuntó a un déficit en cuenta corriente que muestra una demanda interna aún robusta.

El gobernador enfatizó que “queda mucho por hacer” y que mantener las tasas de interés altas durante un período prolongado será más complicado que aumentarlas inicialmente. «Tendremos que apretar los dientes un tiempo», añadió.

Desde principios de mes, el Banco Central ha decidido mantener la tasa de interés en 15%, el nivel más alto en casi 20 años, por segunda vez consecutiva. Galipolo aseguró que el enfoque será basado en datos para evaluar si las tasas están lo suficientemente restrictivas para reducir la inflación al objetivo del 3%.

En cuanto a las proyecciones de inflación, Galipolo indicó que estas se ubican por encima de la meta, y las expectativas de varios agentes económicos sugieren que seguirán así, al menos, hasta el primer trimestre de 2027. “Todas estas variables nos exigen mantenernos vigilantes, tranquilos y persistentes», subrayó.

A pesar de los desafíos inflacionarios, el gobernador afirmó que su enfoque basado en datos ha tenido resultados positivos hasta el momento. Las declaraciones de Galipolo reflejan la precaución del Banco Central frente a la persistencia de la inflación, mientras buscan conservar la fortaleza económica observada en el mercado laboral y la demanda interna.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también