Australia y Canadá se Sumergen en el Reconocimiento del Estado de Palestina: Un Nuevo Giro en la Diplomacia Internacional

Reino Unido, Australia y Canadá reconocen al Estado palestino

Este domingo, el Reino Unido, Australia y Canadá anunciaron el reconocimiento formal del Estado palestino, un gesto histórico que se anticipa será acompañado por Portugal en las próximas horas. Francia y otros cinco países se sumarán la jornada siguiente.

El reconocimiento parece ser parte de una coordinación entre estos países, en el marco de una "Conferencia internacional para la solución de los dos estados" que se celebra este lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Pese a que Estados Unidos intentó obstaculizar el foro al negar visados a la delegación palestina, esta participará mediante videoconferencia tras un voto ‘ad hoc’ del viernes pasado.

El Reino Unido, firmante de la Declaración Balfour en 1917, que apoyaba el establecimiento de un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina, otorga un peso simbólico adicional al reconocimiento. Aunque 147 naciones ya reconocían al Estado palestino, ninguno de los países del G7 lo había hecho previamente, lo que incrementa la importancia de esta decisión.

Además, el reconocimiento se suma a la postura de China y Rusia dentro del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Estados Unidos queda aislado. Desde el inicio de la guerra en Gaza, este ha vetado seis resoluciones que solicitaban un alto al fuego.

Paralelamente, el Ejército israeli confirmó el ingreso de sus tanques en la ciudad de Gaza, parte de su ofensiva para tomar la capital gazatí. Este avance contrasta con las demandas de las capitales occidentales de paralizar la ofensiva para promover las negociaciones de paz.

La Autoridad Palestina celebró el reconocimiento, con el presidente Mahmud Abás calificándolo como "un paso importante para una paz duradera". Sin embargo, el reconocimiento viene con condiciones relacionadas con el futuro del Estado palestino, que incluyen la exclusión de Hamás, el reconocimiento de Israel, y reformas democráticas en la Autoridad Palestina.

En un escenario posbélico en Gaza, la Autoridad Palestina, que cuenta con el mayor respaldo internacional, enfrenta el desafío de ser excluida de las futuras negociaciones. Mientras tanto, se ha sugerido la posibilidad de una administración internacional, aunque sin una clara aceptación por parte de los países árabes y la ONU.

La solución de los dos estados se mantiene como la única alternativa sobre la mesa.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también