Las intensas inundaciones en el estado Barinas están comenzando a impactar la economía regional, especialmente en el sector agropecuario. La falta de pasto para el ganado, unida al aumento de los costos de insumos y los problemas de producción, ha conllevado a un incremento notable en el precio del reconocido queso llanero.
Ricardo Meléndez, productor local, comentó sobre la situación: «Esta semana lo vendí a 920 bolívares, y en dólares se está moviendo entre 4,4 y 4,5. Hay escasez de queso por las inundaciones. Aunque el agua ha bajado, el pasto aún no se recupera», señaló a Unión Radio.
La escasez de forraje ha disminuido la producción de leche y, por ende, el procesamiento del queso, lo que limita su disponibilidad en el mercado.
### Distribuidoras reportan alza de más del 100%
En la ciudad de Barinas, algunas distribuidoras han informado sobre un aumento de más del 100% en el precio del queso llanero, un ajuste que afecta directamente a los consumidores.
Ante esta problemática, vecinos y compradores han expresado su inquietud, solicitando un mayor control en los puntos de venta, donde han denunciado prácticas de especulación y sobreprecios en este alimento básico de la dieta venezolana.
El queso llanero, un producto emblemático de los llanos, se encuentra atravesando uno de sus momentos más complicados en años recientes, en un contexto marcado por fenómenos climáticos que agravan ya las difíciles condiciones de producción agrícola en el país.
DCN/Agencias