El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Reinaldo Gabaldón, hizo un llamado a reactivar el sector químico del país. Señaló que este sector, por su naturaleza integral, tiene el potencial de impulsar la producción de alimentos, medicamentos, productos de cuidado personal, y más.
Gabaldón identificó varias limitaciones que afectan la producción, como el contexto macroeconómico desfavorable y la escasez de materias primas. En este sentido, las empresas han buscado crear alternativas en otros mercados para satisfacer la demanda de productos químicos en diversas industrias.
En el segundo trimestre del año, la actividad en la industria química y petroquímica sufrió una caída más pronunciada que en el resto del sector industrial. Según las Encuestas de Coyuntura Industrial de Conindustria y Asoquim, la capacidad de producción cayó un 13% en comparación con el año anterior. En la última encuesta, el 44,4% de las empresas reportaron una reducción en su producción y el 66,7% notaron una disminución en la cartera de pedidos.
Gabaldón subrayó que, aunque habían observado signos de recuperación en 2023 y 2024, se ha perdido ese impulso. Los principales desafíos incluyen la inflación, la baja demanda interna, la escasez de divisas y la competencia desleal de productos importados.
Para enfrentar esta situación, reivindicó la necesidad de implementar medidas de corto y mediano plazo que faciliten la reactivación del sector. Destacó que hasta el 70% de la capacidad productiva actual se puede utilizar para abastecer tanto el mercado interno como para exportar.
Asoquim ha estado participando en mesas de trabajo con entidades oficiales para abordar estos problemas y espera que se sigan creando espacios de diálogo. Gabaldón enfatizó la importancia de impulsar la producción nacional a través de un acceso adecuado a divisas y la promoción de la sustitución de importaciones. También mencionó un plan de reactivación que incluye la redefinición del rol del Estado y la necesidad de reformas legales para el sector.
DCN/Agencias