Argentina suspende temporalmente los derechos de exportación a los granos para aumentar reservas de dólares

El Gobierno de Javier Milei implementó este lunes una medida que afecta las retenciones a la exportación de granos en Argentina. a través de un decreto en el Boletín Oficial, se establece una alícuota del 0% para los principales cultivos del país —soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo—, vigente hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares en ventas externas.

Esta decisión se enmarca en la necesidad de fortalecer las reservas internacionales. Con esta medida, Milei busca eliminar temporalmente las retenciones a la exportación de granos, buscando así aumentar la oferta de dólares y mejorar la situación financiera.

Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó el anuncio, argumentando que se pretende “generar mayor oferta de dólares durante este período” y cuestionando a ciertos sectores políticos por supuestos intentos de “boicotear el programa de Gobierno”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima que entre septiembre y diciembre la liquidación de exportaciones de granos y derivados podría alcanzar los 9.949 millones de dólares, cifra ligeramente inferior a los 10.303 millones registrados en el mismo período de 2023.

La implementación de esta medida coincide con una presión cambiaria significativa. El Banco Central vendió 1.110 millones de dólares en tres días para mantener controlado el precio del dólar, aunque el mercado sigue inquieto ante la viabilidad del programa económico de Milei y la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Milei también reconoció que su Gobierno está negociando un nuevo préstamo con el Tesoro de Estados Unidos para cubrir vencimientos de deuda de 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio de 2026. Argentina, como tercer exportador mundial de soja y maíz, busca urgentemente reforzar sus reservas en un contexto marcado por la incertidumbre política y financiera.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también