Alimentos que afectan la calidad del sueño y provocan insomnio, advierten especialistas.

Especialistas en salud y nutrición han evidenciado la conexión entre la alimentación y la calidad del sueño. Consumir ciertos alimentos en la cena puede afectar de manera negativa el sueño profundo, dificultando tanto el inicio como el mantenimiento del descanso nocturno.

La nutricionista Agustina Murcho señala que si una persona enfrenta dificultades para dormir, “la dieta podría ser al menos en parte la culpable”. Esto resalta la importancia de identificar los ingredientes y hábitos que influyen en la capacidad del cuerpo para lograr un sueño reparador.

Alimentos que afectan el descanso nocturno

Los expertos han señalado varios grupos de alimentos que deberían evitarse o consumirse con moderación en las horas previas a dormir para asegurar un buen reposo:

  1. Estimulantes y bebidas energizantes
    La cafeína, el té fuerte, el chocolate y los refrescos energizantes pueden alterar la vigilia. En casos de insomnio, se aconseja no consumir estos productos en ningún momento del día.

  2. Comidas pesadas y grasosas
    Platos como parrillas y hamburguesas generan digestiones difíciles que impiden que el cuerpo descanse adecuadamente. Estos alimentos pueden provocar que la persona se despierte durante la noche, afectando la calidad del sueño.

  3. Alimentos ácidos o ricos en tiramina
    Según la psicóloga del sueño Katherine Hall, aquellos alimentos con alto contenido de tiramina pueden sobreexcitar el cerebro y dificultar el inicio del sueño. Ejemplos incluyen:

    • Tomates, berenjenas, salsa de soja
    • Quesos curados y vino tinto
  4. Condimentos picantes y comidas saladas

    • Comidas Picantes: Aumentan la temperatura corporal, lo que puede impedir un sueño reparador, además de causar acidez y sudoración nocturna.
    • Comidas Saladas: Un exceso de sal, presente en papas fritas y embutidos, contribuye a la retención de líquidos y puede afectar el descanso.
  5. Alcohol y vegetales fermentadores
    Aunque el consumo moderado de alcohol podría inducir sueño, el exceso perjudica su calidad. Además, la ingestión de líquidos, ya sean alcohólicos o azucarados, puede interrumpir el sueño. Vegetales como el brócoli y la coliflor pueden causar distensión abdominal y molestias digestivas.

Recomendación clave

Para mejorar el descanso, se sugiere optar por cenas livianas y de fácil digestión. Los alimentos recomendados incluyen:

  • Pescado y pollo (fuentes de proteína magra)
  • Cereales integrales y frutas
  • Vegetales cocidos o al vapor

Con información de Caraota digital.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también