Alerta Naranja por Actividad del Volcán Sabancaya en Perú
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha emitido una alerta naranja debido a una reciente erupción del volcán Sabancaya, que desató una explosión el 13 de septiembre, elevando una columna de ceniza y gases a más de cinco kilómetros de altura. A raíz de esto, se recomienda a la población de Arequipa no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.
Katherine Vargas, coordinadora del Centro Vulcanológico Nacional del IGP, informó que las explosiones han aumentado el riesgo, aunque las comunidades más cercanas están ubicadas a más de 10 kilómetros, y el Valle del Colca se sitúa a más de 20 kilómetros del volcán.
La explosión fue registrada a las 16:25 horas, generando una dispersión de ceniza hacia el oeste, sur y sureste. Vargas destacó que se observaron flujos piroclásticos descendiendo por las laderas noroeste, norte y noreste, alcanzando hasta 1,6 kilómetros.
Esta actividad volcánica llevó al IGP a elevar rápidamente la alerta de amarilla a naranja, en el sistema de cuatro niveles de peligrosidad. Según Vargas, aunque los flujos piroclásticos son peligrosos, la geografía de la zona y la ubicación de los pueblos cercanos mitigan un riesgo inmediato.
El IGP continúa monitoreando la actividad del volcán y brindará nuevas actualizaciones a medida que se desarrollen los eventos.
DCN/Agencias