Siguiendo las instrucciones del alcalde Héctor Soto, el equipo del Ayuntamiento de San Francisco, incluyendo enlaces y directores, concejales y representantes del Poder Popular, se reunió con líderes de las comunidades afectadas por la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde. El objetivo del encuentro fue definir las acciones a tomar para la atención y recuperación de la zona impactada.
Gracias al trabajo conjunto del Poder Popular y las direcciones municipales de Desarrollo Social e Infraestructura, se han llevado a cabo censos casa por casa para evaluar el estado de las viviendas y avanzar en planes de recuperación. También se ha levantado información sobre los habitantes que necesitan atención especial en salud, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, indicó Dayana López, concejal de la parroquia Marcial Hernández, lugar del siniestro.
Por otro lado, se completó la distribución de combos alimenticios en las áreas con menor afectación. Además, el Instituto Municipal Público de Gas (IMPGAS) restableció el servicio de gas doméstico. En las zonas más damnificadas, se acordó instalar comedores comunitarios para asegurar la alimentación de los ciudadanos.
En cuanto a la seguridad, la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana, junto con la Policía de San Francisco, mantiene un despliegue constante en la zona afectada, que se encuentra bajo investigación, con el fin de evitar desorden por personas ajenas a la comunidad.
Equipos del Instituto Municipal de Salud de San Francisco, Barrio Adentro, clínicas populares y paramédicos del Cuerpo de Bomberos están activos las 24 horas. “Con el compromiso de garantizar asistencia oportuna a los más necesitados, tal como lo ha instruido el alcalde Héctor Soto, quien se ha comprometido con este pueblo a ayudarlos a recuperar su dignidad y su esperanza”, subrayó López.
____________________________________
Nota de prensa
DCN/Agencias