Alcaldía de Maracaibo impulsa ambicioso plan de limpieza con flota de camiones, trimotos y un equipo de 150 operarios

Maracaibo refuerza su plan de saneamiento con nuevos recursos

En el marco del 496° aniversario de Maracaibo, la Alcaldía Bolivariana, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), dio un impulso al plan de saneamiento de la ciudad, dirigido por el alcalde Giancarlo Di Martino. El presidente del Imau, Joemel Robles, anunció la incorporación de nuevos equipos y personal para mejorar el servicio de recolección de desechos.

Se introdujeron tres unidades compactadoras, siete trimotos, tres camiones volteo y 150 trabajadores para el barrido manual, iniciando su despliegue este lunes en diferentes puntos de la capital zuliana. Robles, en un acto realizado en el Parque Rafael Urdaneta, resaltó que con estos recursos se espera aumentar en 75 toneladas la recolección diaria de basura en la ciudad.

El presidente del Imau destacó que el trabajo conjunto con la Gobernación del Zulia, el Instituto Autónomo Regional de Ambiente (Iara), el Instituto Municipal de Ambiente (IMA) y la empresa Fospuca ha sido fundamental para llevar a cabo este proyecto. La nueva dotación es el resultado de la colaboración entre los distintos niveles de Gobierno: nacional, estatal, municipal y comunal.

Robles también hizo un llamado a los ciudadanos para que cumplan con sus responsabilidades y se registren en el Sistema de Gestión y Administración Tributaria (Sigat), que busca optimizar el servicio de recolección. Señaló que es fundamental que los marabinos realicen una correcta disposición de los desechos y denuncien a quienes ensucian las calles.

En relación a los 150 nuevos trabajadores, el presidente del Imau indicó que se distribuirán en zonas específicas como San Jacinto y la parroquia Cristo de Aranza, además de reintegrar las cuadrillas nocturnas para el casco central, garantizando que las principales avenidas y calles de la ciudad amanezcan limpias.

También se incorporaron dos unidades adicionales para la atención de fugas de gas doméstico en Maracaibo. Janner Pérez, presidente del Instituto Municipal del Ambiente, subrayó la importancia de estos nuevos recursos en la mejora del servicio, señalando que se busca revertir el estado crítico en el que se encontraron diversas áreas de la ciudad.

De esta manera, el gobierno local continúa trabajando en mejorar la calidad de vida en Maracaibo, solicitando la colaboración de la ciudadanía para alcanzar mejores resultados en el manejo de desechos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también