El alcalde del municipio San Francisco, Héctor Soto, anunció la reapertura de la Fundación Banco de Drogas del Sur (Bansur), un programa que había permanecido sin actividad por varios años y que se enfocaba en la entrega de medicamentos a diversas familias en la región del Zulia.
Durante un encuentro con el Gobernador Luis Caldera, se llegó al acuerdo de relanzar Bansur, el cual operará en los 26 circuitos comunales del municipio, buscando ofrecer una atención más accesible a la población. Se estima que más de 30,000 sanfranciscanos se beneficiarán con este reinicio.
Además, este plan de acción incluye la mejora de la infraestructura del Hospital Oncológico Genesis Petit. En esta primera fase, se realizarán adecuaciones a los aires acondicionados de las instalaciones, lo cual busca optimizar el uso de los espacios que siguen operativos, gracias a los esfuerzos nacionales por surtir insumos a pesar de las dificultades generadas por sanciones.
En paralelo, se lanzará el programa «Corazón Zuliano», impulsado por la Gobernación del Zulia, que se enfocará en la atención a personas con cardiopatías. Se prevé que los primeros 200 pacientes del municipio, que requieren procedimientos como cateterismos, sean beneficiados por esta iniciativa. Soto también mencionó que se desarrollará un programa municipal específicamente para atender a personas con cataratas.
Estas acciones forman parte de las políticas implementadas por el gobierno nacional, a través de los cuatro niveles de gobierno, para garantizar una atención de calidad y digna para todos los ciudadanos, sin importar su condición social o política.
DCN/Agencias