Afirman que son pocos los profesores que han respondido al llamado de regreso anticipado a las aulas

Valencia – La controversia en torno al inicio del año escolar en Venezuela preocupa a la comunidad educativa, ya que pocos docentes han respondido al llamado de reincorporación anticipada a las aulas. El Ministerio de Educación determinó que el período administrativo comenzara el 8 de septiembre, lo que ha generado tensiones con el gremio de maestros.

El ministro Héctor Rodríguez explicó que esta fase tiene el objetivo de planificar, acondicionar las instituciones educativas y establecer reuniones virtuales con docentes, personal administrativo y familias. Sin embargo, la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, enfatizó que los educadores aún están en periodo vacacional hasta el 16 de septiembre.

El gremio docente solicita una reunión con los ministros de Educación y Trabajo para dialogar sobre la necesidad de aumentos salariales y mejoras contractuales. Además, organizaciones como el Movimiento de Educadores Simón Rodríguez (MESR) consideran que la convocatoria del 8 de septiembre infringe el reglamento establecido.

La controversia se observa en el terreno, donde muchas escuelas lucen con las puertas cerradas y un escaso número de personal presente. El viceministro Alejandro López comunicó que se han llevado a cabo sesiones formativas virtuales para los docentes en áreas como Identidad, Ciencias Naturales, Lenguaje y Matemáticas.

En el estado Lara, el Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvemal) hizo un llamado a no tomar represalias contra aquellos que no se presentaron al llamado anticipado del ministerio. Según informes locales, solo unos pocos docentes, en su mayoría alineados con el gobierno, respondieron a la convocatoria del 8 de septiembre.

La fecha oficial de inicio de clases para la mayoría de los maestros permanece fijada para el 16 de septiembre, en cumplimiento de lo que establece la ley. La situación se sigue monitoreando por parte de las organizaciones educativas y autoridades, mientras se espera la evolución de la controversia en las próximas semanas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también