Afganistán: un país en la encrucijada entre la sencillez y la apreciación estética.

En medio de las restricciones impuestas por el régimen talibán, ha emergido un mundo diferente en Kabul.

Al menos 20 clínicas de cirugía estética están en funcionamiento, operando en un entorno marcado por la pobreza y las normas teocráticas.

Estos centros, que cuentan con decoraciones elegantes como lámparas de cristal y sofás de terciopelo, ofrecen servicios como bótox, rellenos labiales y trasplantes capilares, formando una industria que ha crecido a raíz de años de conflicto.

Foto AFP

Ambos géneros participan

A pesar de que la mayoría de las clientas son mujeres, que muchas veces se presentan con el rostro cubierto, también hay hombres que visitan estas clínicas.

Frente a un régimen que limita la educación, el empleo y la movilidad de las mujeres, algunas afganas han encontrado en estas clínicas un espacio seguro.

Un ejemplo es Silsila Hamidi, de 25 años, quien se sometió a un segundo estiramiento facial. Para ella, el tratamiento le ofrece una energía renovada para afrontar la presión social.

Sin embargo, su decisión resalta un hecho: aunque se han clausurado los salones de belleza y peluquerías, estas clínicas continúan abiertas.

Las clínicas son un refugio entre tantos conflictos y guerras | Foto AFP

Los tratamientos estéticos también están ganando adeptos entre los hombres, especialmente el trasplante capilar, ya que los talibanes han instado a los hombres a dejarse crecer la barba.

Lucky Jaan, codirector de la clínica Negin Asia, mencionó que muchos de sus pacientes se ven influenciados por tendencias en redes sociales. De hecho, se ha reportado que algunos miembros del talibán buscan estos tratamientos.

A pesar de que la ONU advierte sobre la grave situación alimentaria y la falta de acceso a atención médica para millones, los costos de estos tratamientos de belleza en Afganistán oscilan entre 43 y 509 dólares, lo que representa una cantidad considerable para la mayoría de la población.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también