Washington impone restricciones a empresas petroleras europeas en Venezuela, según Bloomberg

La administración del expresidente Donald Trump ha decidido posponer las autorizaciones para que varias empresas petroleras extranjeras operen en Venezuela, manteniendo vigente el permiso para Chevron, que puede seguir trabajando en el país. Entre las compañías que se ven afectadas por esta decisión están la española Repsol, la italiana Eni y la francesa Maurel & Prom, cuyos proyectos quedan en la cuerda floja, según informa Bloomberg.

El Gobierno de EE. UU. busca manejar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro, a la vez que protege sus intereses en materia de seguridad energética, evitando que los precios del petróleo se vean afectados de manera inmediata. En meses anteriores, el Departamento del Tesoro había expedido una licencia especial que permitió a Chevron reanudar la producción y exportación de crudo venezolano, quedando como la única gran petrolera occidental con capacidad operativa en Venezuela.

Dentro de la administración estadounidense hay distintas posturas. El secretario de Estado, Marco Rubio, representa la línea más dura contra Venezuela, mientras que el enviado especial Richard Grenell aboga por un enfoque más pragmático para salvaguardar los intereses energéticos de EE. UU.

Hasta el momento, ni las autoridades estadounidenses ni las compañías europeas mencionadas han emitido declaraciones oficiales sobre esta nueva medida.

Con información de Bloomberg.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...