El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) y miembro de Fedeindustria, Diógenes Madriz, reportó que el parque automotor en Venezuela ha crecido un 120% en lo que va de 2025, impulsado por el aumento en la venta de vehículos nuevos.
En una entrevista con Unión Radio, Madriz enfatizó que el liderazgo en el mercado lo tienen las marcas asiáticas, destacando a la empresa china JAC, que ensambla vehículos en el país. “Este año hemos visto un incremento del 120% en las ventas, especialmente con marcas que ensamblan aquí, lo cual es muy alentador”, comentó.
### Más de 4 millones de automóviles
Según datos de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Venezuela cuenta con más de 4 millones de automóviles, excluyendo las motocicletas. Madriz también mencionó que, aunque no hay un conteo oficial de motos, se estima que en 2024 se vendieron alrededor de 800.000 unidades y que el total podría rondar los 2 millones a nivel nacional.
El crecimiento del sector automotor se da en medio de una diversificación de la oferta y un aumento en el ensamblaje local, sobre todo de vehículos asiáticos.
### Precios y financiamiento
Representantes del sector señalaron que la competencia entre marcas y la disponibilidad de crédito son factores claves. El financiamiento bancario puede cubrir hasta el 50% del valor del vehículo, mientras que algunos concesionarios ofrecen planes que alcanzan hasta el 70%. Además, la venta de flotas a empresas privadas y entidades públicas ha aumentado la demanda.
Sin embargo, los altos precios siguen siendo un obstáculo para los compradores. Los vehículos nuevos van desde 12.000 hasta 180.000 dólares, lo que limita el acceso en un país con bajo poder adquisitivo y ha generado una desaceleración en los últimos meses, junto a la escasa oferta local de ensamblaje.
DCN/Agencias