Venezuela y Colombia ajustan aspectos para poner en marcha la Zona Económica Binacional en la frontera

El diputado José Gregorio Vielma Mora anunció avances significativos en la creación de la Zona Económica Binacional entre Táchira, Venezuela, y Norte de Santander, Colombia. Según el legislador, los asuntos relacionados con la normativa fronteriza están avanzados, quedando por aprobar solo algunas resoluciones. Aseguró que siguen en marcha mesas técnicas para definir el registro y permisos necesarios para operar en la zona.

En entrevista con Unión Radio, Vielma Mora indicó que esta iniciativa podría transformar la dinámica fronteriza y enfatizó la importancia de establecer casas de bolsa en condiciones equitativas para los intercambios comerciales. También propuso mecanismos de compensación, facilitar la fluctuación de divisas y establecer criterios claros para su manejo.

Además, sugirió que las aduanas de ambos países deben operar de manera continua para optimizar el flujo de mercancías. Destacó que sectores como el carbón, la caña de azúcar, el arroz, las autopartes, la odontología, la tornillería, la sastrería, el calzado y los textiles podrían beneficiarse de la nueva zona económica.

Por otro lado, en una reunión en la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sandra Guzmán, presidenta de FITAC, subrayó que es crucial resolver problemas estructurales en la frontera antes de consolidar la zona económica. Mencionó la falta de básculas en el puente Atanasio Girardot y la escasa infraestructura aduanera, así como la ausencia de entidades regulatorias colombianas.

Guzmán apoyó la propuesta de que los puentes operen las 24 horas y valoró las declaraciones del embajador colombiano en Venezuela sobre la posible ampliación de horarios en el Atanasio Girardot. Asimismo, el expresidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, sugirió delimitar la zona al eje San Cristóbal–Cúcuta y advirtió sobre el impacto económico de más de 600 gandolas venezolanas varadas en Colombia por permisos vencidos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...