La selección nacional de béisbol sub-15 ha cerrado su lista de jugadores para el Campeonato Panamericano, que se llevará a cabo en Barquisimeto del 28 de agosto al 4 de septiembre. Este torneo, de gran relevancia, es clasificatorio para la Copa Mundial que se celebrará en Italia en 2026.
La Federación Venezolana de Béisbol (FVB) reveló la convocatoria de 20 talentos que llevarán la camiseta tricolor en esta competencia importante. En el jardín, destacan atletas como Samuel Zicada, Ángel Rodríguez, Enmanuel Mogollón y Aarón García. En el infield, estarán Nicolás Quintero, Israel Carpio, Ángel Rondón y Albert Hernández, mientras que la receptora estará defendida por Adrián Crespo y Andrés Montilla.
El cuerpo de lanzadores lo componen Diego Patiño, Jorge Campos, Kerglyn Navarro, Ángel Rojas, Wileiker Sánchez, Luis Manuel García, Jaiverson Moreno, Enmanuel Pérez, David Palomo y Luis Ignacio García. El equipo está bajo la dirección del mánager Guillermo Quintero, quien cuenta con el apoyo de los entrenadores Daniel Pérez, Yasmil Urbina, Carlos Hernández, Brahian Salom e Ibrahin Pirela. Además, el trainer Teodoro Oviedo y el delegado Henrrys Gutiérrez también forman parte del grupo.
Quintero enfatizó que su equipo está bien preparado para afrontar el torneo con competitividad. En sus declaraciones al portal oficial de la FVB, destacó el talento y potencial de esta generación de peloteros jóvenes, afirmando que tienen lo necesario para dejar huella.
Didimo Bracho, gerente del equipo, expresó que Venezuela busca conquistar su segundo título en la historia del Panamericano, recordando el campeonato logrado en Valencia en 2022. Además, subrayó el equilibrio del grupo, su capacidad ofensiva y la velocidad en las bases, que son distintivos del béisbol venezolano.
Los partidos se jugarán en los estadios Daniel “Chino” Canónico y Antonio Herrera Gutiérrez, con la participación de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y, por supuesto, Venezuela. Este evento no solo es una plataforma esencial para el crecimiento del béisbol juvenil en la región, sino también una gran oportunidad para avanzar hacia el mundial.
DCN/Agencias