Venezuela se encuentra entre los países más expuestos a la trata de personas

Valencia, 1 de agosto de 2025. Venezuela se posiciona como uno de los países más expuestos a la trata de personas, un fenómeno que afecta especialmente a migrantes. Según la directora de la ONG Caleidoscopio Humano, Gabriela Buada, mujeres, niñas, adultos mayores y la comunidad LGTBIQ+ son los grupos más vulnerables.

Buada subrayó que, a causa de la crisis multidimensional, más de 7,5 millones de venezolanos han salido del país. Muchos optan por rutas riesgosas que los hacen propensos a ser víctimas de redes de trata.

Entre 2019 y 2023, más de 4.700 mujeres, niñas y adolescentes venezolanas fueron rescatadas de estas redes, información que se compartió en un seminario sobre trata de personas en la Universidad Católica Andrés Bello.

Los tratantes utilizan ofertas laborales engañosas para captar a sus víctimas, que luego son explotadas para fines económicos. Las modalidades de explotación incluyen el trabajo sexual, explotación laboral, minería ilegal, mendicidad forzada y matrimonios forzados. Además, se han documentado casos de producción de contenido sexual y de extracción de órganos.

De acuerdo con el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2024 de la ONU, el 80 % de las víctimas en Centroamérica y el Caribe en 2022 fueron mujeres, niñas y adolescentes.

Buada hizo un llamado a los gobiernos de los países que reciben migrantes para que implementen políticas públicas efectivas contra la trata de personas. Asimismo, enfatizó la importancia de los medios de comunicación en la visibilización de esta problemática y en evitar su normalización.

La ONU estima que más de 200.000 víctimas fueron detectadas entre 2020 y 2023, aunque se considera que el número real podría ser considerablemente mayor.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...