La delegación de Venezuela participa en la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe, en Ciudad de México. Este encuentro reúne a ministros de Ambiente de 22 naciones con el propósito de fortalecer la Acción Climática Regional, de cara a la próxima Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático (COP30), que se realizará en Belém, Brasil, en noviembre de 2025.
Durante la inauguración, el Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, resaltó la relevancia de la participación de las comunidades en la agenda climática. Explicó que la estrategia de Venezuela se basa en la integración con el pueblo, desarrollándose en conjunto y en el territorio, bajo un enfoque ecosocialista.
Molina también indicó que la gestión ambiental no se limita a un ministerio, sino que se articula a través de una nueva estructura territorial que incluye las 5.336 Comunas del país, cada una con sus respectivas Salas de Gobierno Comunal. En este sentido, enfatizó que las acciones ambientales deben ser llevadas a cabo por las propias comunidades.
El Ministro subrayó que un Plan Nacional de Reforestación no puede implementarse efectivamente desde una sola institución, sino que es viable cuando se organiza desde las Comunas. La lucha contra el cambio climático se ejecuta a nivel comunal, incluyendo la instalación de estaciones meteorológicas donde los miembros de la comunidad actúan como lectores y reportan datos a una estación central. Esto permite que la información sea accesible para todos y no solo para los expertos.
Molina destacó que estas iniciativas están alineadas con el Vértice 1 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, que busca promover la organización territorial para identificar cuencas prioritarias para la reforestación. Los Consejos Ecosocialistas y las Salas de Gobierno Popular desempeñan un papel crucial en conocer y abordar las necesidades locales.
Al elaborar mapas de riesgos, se busca enriquecer la conciencia ambiental de la población utilizando el conocimiento regional y nacional. La participación de Venezuela en esta reunión es un reflejo del compromiso del país con la sostenibilidad y la acción climática.
DCN/Agencias