Venezuela experimentará las temperaturas más elevadas del 2025

Aunque en todo el país se sentirá un aumento en la temperatura, las zonas más afectadas serán Los Llanos, Maracaibo, Barlovento y Puerto Ordaz.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que próximamente Venezuela vivirá los días más calurosos del año, debido a un fenómeno natural conocido como declinación solar. Este evento impactará el territorio nacional entre el 20 de agosto y el 22 de septiembre, generando un incremento progresivo en las temperaturas, especialmente en áreas de menor altitud y con cielos despejados.

El Inameh aclaró que este fenómeno no debe confundirse con olas de calor o domo de calor. Además, advirtió que, al coincidir con la temporada de lluvias, la humedad y la nubosidad podrían mitigar, en parte, el efecto del calor intenso.

Por su parte, Alfredo Gil, jefe de hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), mencionó que se espera que este aumento de temperatura sea el segundo máximo del año. El primero ocurrió en marzo y abril. Gil destacó que, aunque la sensación térmica ascenderá en todo el país, ciertos lugares como Los Llanos y ciudades como Maracaibo, Barlovento y Puerto Ordaz sentirán el impacto más agudamente.

Se anticipa que a mediados de septiembre los niveles de temperatura comiencen a regresar a cifras más normales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...