Venezuela desestima la acusación de Noruega sobre un presunto aumento en las desapariciones forzadas

El canciller venezolano Yván Gil rechazó un comunicado de Noruega en el que se denuncia un aumento de las desapariciones forzadas en Venezuela, calificándolo de «intervencionismo ilegal e inmoral». El gobierno venezolano expresó su firme oposición a las declaraciones noruegas, asegurando que estas utilizan «argumentos manipulados» para «atacar a la democracia» del país.

Gil hizo hincapié en que el pronunciamiento de Noruega se suma a una «amenaza contra la soberanía» venezolana y consideró que la Cancillería noruega interfiere en los asuntos internos de una «democracia fuerte y participativa». Además, el ministro de Exteriores acusó a Noruega de justificar, con sus declaraciones, la supuesta agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela, aludiendo a los recientes movimientos navales de EE.UU. en la región bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

En su comunicado, Noruega había expresado preocupación por las desapariciones vinculadas a las elecciones en Venezuela, específicamente durante y alrededor de los comicios presidenciales previstos para julio de 2024. Noruega señaló que le alarmaba el uso de desapariciones forzadas y el presunto uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del Estado contra manifestantes.

Además, Noruega instó al Gobierno venezolano a adherirse al derecho internacional para prevenir daños a las víctimas, enfatizando que el uso de la desaparición forzada para silenciar a opositores y defensores de derechos humanos es inaceptable. La nación europea abogó por el cese de la violencia política y el respeto al derecho de los venezolanos a la libertad de expresión y participación política pacífica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...