Venezuela ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, según el superintendente Nacional Antidrogas, Danny Ferrer Sandrea. El Gobierno ha llevado a cabo más de ocho mil operaciones militares y ha incautado un total de 55.808 kilogramos de drogas.
En una reciente entrevista con Venezolana de Televisión, Sandrea explicó que la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) está implementando el Sistema Defensivo Territorial, que se mantiene activo en su misión de combatir el narcotráfico. Desde 2005, el país ha registrado un promedio de más de 50 toneladas de sustancias ilícitas incautadas por año, y la mayoría de estas confiscaciones se realizan en áreas fronterizas, lo que indica que el problema del narcotráfico es mayoritariamente externo.
En el año 2025, ya se han detenido 6.476 personas por delitos relacionados con drogas, y se han confiscado más de cinco millones de dosis de sustancias ilegales. Sandrea también destacó la relevancia de la cooperación internacional en este ámbito, mencionando específicamente la colaboración con Francia.
Entre las operaciones más significativas se encuentra la llamada Operación Relámpago del Catatumbo, durante la cual se incautaron más de 32 toneladas de cocaína, una muestra de la efectividad de las acciones del Estado. Todas las drogas confiscadas son destruidas de inmediato en presencia de autoridades, dentro de un marco de transparencia y legalidad.
El superintendente resaltó que el Estado dispone de personal altamente capacitado y equipo adecuado para enfrentar el tráfico de drogas. Además, se están llevando a cabo operaciones conjuntas para combatir a las bandas criminales. También manifestó el compromiso de Venezuela de penalizar el tráfico y consumo de estupefacientes, a diferencia de otras naciones que han optado por la legalización.
Finalmente, Sandrea mencionó que se han desarrollado más de 14.000 actividades culturales, sociales y deportivas, con el fin de ofrecer a la ciudadanía opciones de esparcimiento sano, libre de antivalores, y contribuir así a la prevención del delito y a la protección del pueblo.
DCN/Agencias