Venezuela se encuentra actualmente en un período de máxima incidencia solar, acompañado de lluvias dispersas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta que el país amanece con nubosidad y lloviznas de diversas intensidades.
Este fenómeno se extenderá desde el 20 de agosto hasta el 22 de septiembre de 2025, cuando los rayos solares impactan de manera perpendicular sobre el territorio, conocido como el paso cenital del sol.
En cuanto al pronóstico regional para la mañana, se anticipa un cielo mayormente nublado. No obstante, se prevén lluvias variables en varias zonas, incluyendo Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, este de Sucre, este de Miranda, este de La Guaira, norte de Carabobo, este de Falcón, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Táchira y Zulia.
Durante la tarde y la noche, se estima un incremento en la nubosidad, acompañado de lluvias y chubascos, con posibles descargas eléctricas en las áreas mencionadas.
En el ámbito de fenómenos meteorológicos, el huracán Erin, de categoría 2, se encuentra actualmente a 28,90°N y 73,30°W, con una presión mínima central de 954 hPa y vientos sostenidos de 155 km/h. Hasta el momento, no representa una amenaza directa para Venezuela.
Asimismo, la onda tropical N°28 está desplazándose sobre el oriente del país y se ve reforzada por efectos convectivos locales, lo que genera nubosidad y lluvias, especialmente durante la tarde y la noche.
El Inameh sugiere a la población estar atentos a los informes sobre el clima y tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias y descargas eléctricas en varias regiones.
DCN/Agencias