Venezuela alerta a la ONU sobre la «seria amenaza» de Estados Unidos a la paz en la región.

El canciller venezolano, Yván Gil, se reunió recientemente con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en el país, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral, resaltando el respeto a la soberanía nacional.

En esta reunión se discutió la creciente preocupación por el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe, que incluye buques de guerra y un submarino nuclear. Caracas considera este despliegue como una amenaza a la paz y seguridad regional y una violación de compromisos internacionales que buscan mantener la región como Zona de Paz.

La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció las acciones hostiles del gobierno estadounidense, entre ellas, la presencia del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News en aguas caribeñas. Este despliegue fue calificado por el Gobierno venezolano como un acto de intimidación, contrario a la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial de cualquier Estado.

Venezuela también recordó que América Latina y el Caribe fueron declaradas Zona Libre de Armas Nucleares mediante el Tratado de Tlatelolco de 1967, del cual Estados Unidos es parte desde 1971, comprometiéndose a respetar el carácter desnuclearizado de la región y a no usar armas nucleares contra los Estados signatarios.

El Tratado de Tlatelolco, firmado en la Ciudad de México, establece que los países se comprometen a utilizar la energía nuclear en beneficio de la humanidad y a promover el desarme nuclear. También se destacó la «Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz», adoptada por la CELAC en 2014 y reconocida por la ONU, que busca resolver diferencias de manera pacífica y reafirmar principios de soberanía y no intervención.

En este contexto, Venezuela reafirmó su compromiso con un mundo libre de armas nucleares y con el fortalecimiento de los regímenes internacionales de desarme y no proliferación. Asimismo, hizo un llamado para preservar la paz y estabilidad en la región, exigiendo el cese del despliegue militar estadounidense y garantías de que no se desplegarán ni amenazarán con usar armas nucleares en el Caribe.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...