Utopix ha emitido una alarma sobre la violencia de género en Venezuela, reportando que 61 mujeres fueron asesinadas de manera violenta entre enero y mayo de 2025. Esta cifra pone de manifiesto una problemática social que persiste en el país.
En conversaciones con Shirley Radio, Aimee Zambrano, coordinadora del monitor de feminicidios de Utopix, señaló que la mayoría de los casos se consideran «feminicidios íntimos», es decir, perpetrados por parejas o exparejas. Aunque también hay incidentes relacionados con la delincuencia o conocidos cercanos, lo más prevalente en el país es la violencia generada en vínculos afectivos.
Zambrano mencionó que desde 2019 se ha observado un patrón en las estadísticas, donde la mayoría de las víctimas oscila entre los 16 y 45 años, un rango etario asociado con la etapa reproductiva de las mujeres. Sin embargo, ha habido reportes de feminicidios que involucran a niñas menores de 15 años.
Respecto a los casos que involucran a menores y adolescentes, la investigadora resaltó que los agresores reportados suelen ser familiares cercanos. Esta situación agrava la problemática, ya que indica que la violencia se desarrolla en contextos que deberían ser de seguridad y protección para las víctimas.
DCN/Agencias