Según el Centro de Estudios en Línea de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el 80 % de los jóvenes en Venezuela que buscan trabajo prefieren empleos remotos. Marysabel Suárez, directora de esta institución, señaló que esta modalidad es atractiva porque permite a los jóvenes gestionar su tiempo, trabajar desde la comodidad de su hogar y organizar mejor sus actividades diarias.
Sin embargo, Suárez también destacó que el teletrabajo exige habilidades como liderazgo y autogestión, cualidades que no todos los jóvenes poseen, especialmente al inicio de su vida laboral. No solo los más jóvenes están interesados en el teletrabajo; varias generaciones actualmente están adoptando esta modalidad como parte de su rutina laboral.
La académica mencionó que, aunque encontrar empleo remoto puede ser complicado, ha surgido la posibilidad de modalidades híbridas y 100% remotas, lo cual ofrece alternativas positivas en el mercado laboral. A pesar de que los jóvenes valoran la interacción directa con las empresas para ganar experiencia, sienten que los trabajos tradicionales «ya no son una opción».
Por otro lado, Suárez apuntó que consideran que los horarios rígidos son una limitante para autogestionar sus actividades. En contraste, el teletrabajo les brinda flexibilidad y nuevas formas de establecer vínculos laborales que se ajustan a su estilo de vida. Esta información fue compartida en una entrevista para Circuito Éxitos.
DCN/Agencias