Trump sostiene que la eliminación de estos aranceles sería un desastre para EEUU tras el fallo de la corte

Una corte de apelaciones en Estados Unidos determinó que la mayoría de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump son ilegales, lo que podría desencadenar un conflicto legal con implicaciones en la política exterior del país. Este fallo afecta los aranceles «recíprocos» aplicados a varios países, así como a China, México y Canadá.

En una votación de 7 a 4, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal rechazó la argumentación de Trump, que sostenía que los aranceles eran legales bajo una ley de poderes económicos de emergencia, calificándolos de “inválidos por ser contrarios a la ley”.

La decisión no será efectiva hasta el 14 de octubre, permitiendo al gobierno solicitar que el caso sea revisado por la Corte Suprema. Trump expresó su descontento en Truth Social, advirtiendo que este fallo podría “destruir a Estados Unidos”.

El expresidente defendió los aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), alegando que eran necesarios ante un riesgo comercial que afecta la seguridad nacional. Sin embargo, la corte afirmó que la imposición de aranceles no está dentro de los poderes presidenciales y que corresponde al Congreso establecer dichos gravámenes.

El fallo, que abarca 127 páginas, señala que la IEEPA no menciona aranceles y que el mandato de imponerlos recae en el Legislativo. Los jueces indicaron que no parece que el Congreso quisiera otorgar al presidente una autoridad tan amplia en este aspecto.

Además, la decisión podría afectar los acuerdos de reducción de aranceles con otros países. Es probable que el caso llegue a la Corte Suprema, que ha mostrado reservas sobre la extensión de los poderes presidenciales en políticas sin autorización del Congreso.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también