Alertas 24 – Caracas, 22 de Agosto del 2025. La administración de Donald Trump ha decidido no aprobar operaciones para grandes empresas petroleras europeas en Venezuela, lo que incrementa la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, Chevron ha recibido el visto bueno para continuar sus actividades con petróleo venezolano, según fuentes cercanas citadas por la Agencia Bloomberg.
Esta situación deja a empresas como la española Repsol, la italiana Eni y la francesa Maurel&Prom en una posición incierta. Las fuentes se mantuvieron en el anonimato debido a la sensibilidad del tema.
Washington se encuentra en una encrucijada, considerando múltiples factores geopolíticos y económicos. El mes pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizó a Chevron a reanudar su producción y exportación de petróleo.
La postura de Trump ha sido firme contra Nicolás Maduro, pero también busca controlar los precios de la energía en medio de la presión a Irán y Rusia. La política estadounidense respecto al petróleo venezolano ha variado desde el retorno de Trump al poder, con figuras como el secretario de Estado Marco Rubio promoviendo un enfoque más severo, mientras que otros, como el enviado especial Richard Grenell, abogan por tener en cuenta los intereses empresariales de EE.UU.
Hasta el momento, el Departamento del Tesoro no ha emitido comentarios. Por su parte, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional no han respondido a solicitudes de información. Las empresas Repsol, Eni y Maurel&Prom tampoco han hecho declaraciones tras ser contactadas por Bloomberg Línea.
DCN/Agencias