Transformarán las cuencas hidrográficas en el núcleo de la planificación y gestión del territorio

La Gran Misión Madre Tierra Venezuela avanza en la planificación del territorio en función del ambiente, promoviendo la conexión entre los venezolanos y la naturaleza. En la segunda reunión del Comité Operativo de Cuencas, encabezada por el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, y el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, se establecieron estrategias para transformar las cuencas hidrográficas en núcleos de planificación territorial, reforzando el Vértice 3 de la Gran Misión: Territorio para la Vida.

La sesión reunió a expertos de diversas áreas, incluidos el Ministerio de Comunas, Movimientos Sociales, Agricultura Urbana, Agricultura y Ciencia y Tecnología. Se discutieron políticas para la recuperación de zonas degradadas, la corrección de torrentes, y la gestión de la vegetación, fauna y desechos sólidos.

Este esfuerzo busca implementar pronto estas iniciativas en las comunidades, con el apoyo de especialistas, para salvaguardar las cuencas como elementos cruciales del entorno. En sus declaraciones, el ministro Molina destacó la importancia de la colaboración multisectorial para abordar la generación de electricidad, la captación de agua, y la conservación de ríos, fundamentales para el avance del país.

Se enfatizó la visión sistémica del proyecto, subrayando la planificación estratégica necesaria debido a la relevancia de las cuencas hidrográficas en el desarrollo sostenible de Venezuela y su papel vital para la humanidad, la agricultura, la industria y el equilibrio ecológico.

De este modo, la Gran Misión Madre Tierra Venezuela sigue su curso en la planificación ambiental, trabajando de la mano con la ciudadanía y la naturaleza.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...