En una intensa jornada de trabajo, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Federación Venezolana de Ciclismo dieron inicio a los preparativos de la LVII edición de la Vuelta a Venezuela. Este evento internacional, que contará con la participación de pedalistas de 16 equipos nacionales y 5 internacionales, arrancará el 7 de septiembre.
La competencia, reconocida por la Unión Ciclística Internacional (UCI), comenzará en el estado Táchira y tendrá como protagonistas a ciclistas de Colombia, Cuba, Ecuador, Portugal, Rusia y Venezuela. Además, servirá como plataforma de preparación para nuestros atletas que se alistan para los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho 2025 y contribuirá a su clasificación mundial para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El ministro del Deporte, Franklin Cardillo, resaltó la importancia de este evento, agradeciendo al presidente Nicolás Maduro por su respaldo. «Gracias a su apoyo, estamos trabajando codo a codo con atletas, entrenadores y dirigentes», expresó Cardillo, quien también destacó el renacer del ciclismo en el país y el crecimiento de una nueva generación de pedalistas venezolanos.
La Vuelta a Venezuela tendrá un total de 8 etapas, en las categorías élite y sub-23, y se llevará a cabo desde el 7 hasta el 14 de septiembre, concluyendo en el emblemático Gran Muro de Petare. El sábado 6 se realizará la presentación de licencias, uniformes y un congresillo técnico para los participantes.
El primer día de competencia, los ciclistas se enfrentarán al Circuito San Cristóbal, cubriendo 151 km. En la segunda etapa se trasladarán a La Fría, Mérida, donde recorrerán 162 km. La tercera etapa, programada para el 9, se llevará a cabo en el Circuito Trujillo con un trayecto de 117 km.
Los pedalistas pasarán por los estados Trujillo y Lara, recorriendo 211 km, y continuarán su camino a Portuguesa y Yaracuy con un total de 149 km. Desde la tierra de mitos y leyendas, se trasladarán al estado Aragua para la sexta etapa, que comprende 168 km. El penúltimo circuito también se disputará en Aragua, con una ruta de 117 km, y finalmente, el 14 de septiembre, concluyen con un circuito de 120 km en Petare.
¡Ya queda poco para que arranquen las emociones de la Vuelta a Venezuela!
DCN/Agencias