Sugieren realizar una auditoría de seguridad vial para evitar el colapso de carreteras y puentes en el país

Valencia. El ingeniero Riad Bujana, miembro de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, ha expresado su preocupación sobre la alarmante situación de la infraestructura vial en el país. Según sus datos, apenas el 26% de las vías se encuentran en buen estado, mientras que un 20% presenta condiciones muy deterioradas. Además, se estima que el 80% de los puentes han llegado al final de su vida útil.

Las recientes lluvias han agravado la situación, afectando más de 160 puentes en el estado Portuguesa, mientras que en Mérida, 25 puentes resultaron dañados, de los cuales 16 colapsaron por completo, lo que subraya la necesidad urgente de acciones preventivas.

Ante esto, Bujana ha propuesto la realización de auditorías de seguridad vial, que estarían a cargo de ingenieros civiles, expertos en tránsito, geógrafos y topógrafos. Este análisis buscaría identificar “puntos negros”, es decir, aquellas áreas con alta incidencia de accidentes, con el fin de determinar sus causas y proponer soluciones efectivas. El informe final podría tardar hasta dos años en completarse, pero se espera que ayude a prevenir desastres durante la temporada de lluvias y a reducir riesgos.

El ingeniero también destacó que la calidad de las vías depende en gran medida del diseño, considerando aspectos como durabilidad y periodo de vida útil. Además, hizo hincapié en la falta de control sobre el peso de los camiones de carga, que contribuye al deterioro del pavimento. A su vez, sugirió la necesidad de reforzar la señalización vial, asegurar el funcionamiento de las rampas de frenado y aprovechar tecnologías modernas en puentes propensos a colapsar.

Indicó que la instalación de pantallas atirantadas y una supervisión constante podrían mejorar notablemente la seguridad en tramos críticos, como el de la autopista Caracas-La Guaira. Bujana también recordó que el Consejo Nacional de Vialidad solía ser responsable del mantenimiento y la ampliación de la red vial del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...