Spotify busca aumentar precios y añadir nuevas funciones para lograr 1.000 millones de usuarios

Spotify está planificando un ajuste en sus tarifas mientras intensifica la diversificación de sus servicios digitales. La plataforma sueca de streaming musical, que logró su primer beneficio anual en 2024 tras años de pérdidas, busca ahora consolidar sus márgenes y reforzar su crecimiento en el ámbito global.

En una conversación con el Financial Times, Alex Norström, co-presidente y director comercial de la compañía, indicó que el incremento de precios vendrá acompañado de nuevas funciones. La meta es ambiciosa: alcanzar 1.000 millones de usuarios en los próximos años, en comparación con los más de 600 millones actuales.

Desde septiembre, el plan individual premium aumentará en un euro en varias regiones, incluyendo Europa, América Latina, Oriente Medio, África, Asia-Pacífico y parte del sur de Asia, pasando de 10,99 a 11,99 euros mensuales (14,05 dólares). Norström mencionó que «los aumentos y ajustes de precios son parte de nuestras herramientas de negocio y los aplicamos cuando tienen sentido».

Este aumento responde a una estrategia doble. Por un lado, busca mejorar la rentabilidad tras un periodo de fuerte expansión, y por otro, respaldar inversiones en productos como pódcast, audiolibros y servicios de inteligencia artificial para recomendaciones de contenido.

Además, Spotify ha implementado recortes de costos y reorganizaciones internas en los últimos dos años. Esto, junto con los ajustes en las tarifas, permitió que la empresa cerrara 2024 en positivo, un hito en su trayectoria. El reto será equilibrar el aumento de la suscripción con la lealtad de los usuarios, en un mercado donde compite con Apple Music, Amazon Music y YouTube. La estrategia es que el valor de las nuevas funciones compense el impacto en el bolsillo de los consumidores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también