Este domingo 3 de agosto, se realizó una jornada electoral para designar a los concejales y concejalas indígenas en Venezuela. En el estado Zulia, se habilitaron centros de votación en 20 municipios.
En Maracaibo, se establecieron dos puntos de votación. La parroquia Idelfonso Vásquez recibió a voceros y voceras de su territorio y de las parroquias Juana de Ávila, Coquivacoa y Venancio Pulgar. Por su parte, en la parroquia Antonio Borjas Romero se presentaron representantes de esa misma parroquia y de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y San Isidro.
La participación de electores indígenas fue notable. El alcalde electo de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, recorrió los centros de votación y compartió con la comunidad indígena. Di Martino destacó que, gracias a Hugo Chávez, los pueblos originarios han tenido un papel protagónico en la política.
Los resultados en Maracaibo para la concejalía indígena vieron como ganador a Agler Kaled Fernández, con Dario Castillo como suplente, ambos pertenecientes a la Organización indígena CONIVE, bajo el liderazgo de Noeli Pocaterra a nivel nacional y de Arly González en el Zulia.
Tras los resultados, Agler Fernández agradeció a los electores indígenas por la confianza depositada en él y se comprometió a colaborar con el alcalde Di Martino y el Gobernador Luis Caldera en beneficio de las comunidades ancestrales. Dario Castillo, por su parte, resaltó el reconocimiento que reciben los pueblos indígenas desde el inicio de la Revolución Bolivariana y la labor reivindicativa que ha llevado a cabo Pocaterra junto con otros líderes y lideresas del Zulia y del país.
El Consejo Nacional Electoral anunciará las cifras oficiales y proclamará a los concejales y concejalas indígenas electos en el Zulia el lunes 4 de agosto.
DCN/Agencias