El talentoso delantero venezolano, Darwin Machís, oriundo de Tucupita, podría estar realizando su retorno a la Liga Futve 1, aunque esta vez, se aleja del equipo que lo catapultó al fútbol europeo.
El reconocido periodista deportivo Elías López compartió en sus redes sociales la información sobre la posible contratación de Machís por el UCV FC, aunque el club todavía no ha hecho el anuncio oficial.
Desde finales del 2024, Machís estuvo fuera de los planes del Real Valladolid, club en el que llegó en enero de 2023, procedente del FC Juárez de México, con un contrato que se extendía por tres años y medio. Sin embargo, su rol dentro del equipo se fue desvaneciendo; su participación se redujo drásticamente en la temporada anterior y, a medida que avanzaba la campaña, se encontraba relegado a unos pocos minutos en cancha.
Consciente de que el atacante no contaba para el cuerpo técnico, la directiva del Valladolid comenzó a buscar opciones para su salida, pero a pesar de los esfuerzos, la operación no se concretó. En abril de 2025, el club sufrió el descenso, lo que marcó el cuarto descenso de Machís en su carrera, sumándose a sus experiencias con Granada y Cádiz.
El 8 de julio, el Real Valladolid anunció oficialmente la finalización del contrato con Machís, un desenlace que parece haber sido acordado por ambas partes, ya que el vínculo era válido hasta 2026.
Ahora, Machís tiene la oportunidad de reintegrarse al fútbol venezolano con UCV FC, un equipo que ha estado bajo la lupa por el origen de sus fondos. Sin embargo, su regreso representa una excelente ocasión para que recupere su mejor forma y posiblemente regrese a la selección nacional.
Aunque aún no se ha dado una confirmación formal por parte del UCV FC, el equipo destacó una publicación del comentarista Elías López, lo que genera aún más expectativa entre los aficionados sobre el futuro del delantero en el balompié local.
El regreso de Machís podría ser una jugada clave en su carrera, aportando no solo a su propio desarrollo, sino también al crecimiento del fútbol venezolano.
DCN/Agencias