Salarios en el sector industrial privado de Venezuela disminuyen levemente en el segundo trimestre de 2025
Según Conindustria, el salario promedio en el sector industrial privado de Venezuela cerró en 466 dólares al final de junio de 2025, una reducción comparativa respecto a los 476 dólares de marzo del mismo año. La Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente al segundo trimestre, presentada el 28 de agosto, indica una desaceleración en la producción manufacturera, que mostró un incremento de solo 0,1%, en contraposición al crecimiento de 7,7% registrado en el primer trimestre.
Los empresarios atribuyen esta baja actividad a factores como la brecha cambiaria, altos tributos, escasa disponibilidad de divisas y la falta de financiamiento, además de un entorno macroeconómico desafiante y baja demanda interna. A pesar de esta disminución, los salarios en el sector manufacturero han aumentado un 183% en los últimos cuatro años; en 2021, el promedio era de 165 dólares.
Desglosando los datos, se reporta que el salario promedio mensual de obreros y operarios es de 243 dólares. Por su parte, los profesionales ganan 500 dólares y la nómina gerencial tiene un promedio de 1.085 dólares. La encuesta, que incluyó a 1.462 establecimientos en todo el país, también reflejó que las empresas grandes (más de 150 trabajadores) reportaron salarios promedio de 319 dólares, mientras que en medianas y pequeñas empresas, los promedios fueron de 228 y 223 dólares, respectivamente.
El estudio también señala que el 75% de los consultados comentó que el nivel de empleo se mantuvo similar al de los primeros meses del año, con expectativas de crecimiento de empleo para finales de 2025 entre 0,5% y 1,6%. La inflación y la devaluación continúan afectando el sector, con un 60% de los encuestados considerando que la situación económica es «peor». En términos de precios, estos aumentaron en un 123,9% en el primer semestre de 2025.
DCN/Agencias