Ritmo para Todos: La Comunidad Sorda Disfruta del Perreo de Bad Bunny en Puerto Rico

Inclusión Musical: La Comunidad Sorda Disfruta de Bad Bunny en Puerto Rico

La residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico rompió esquemas y se convirtió en un referente de inclusión cultural. Este evento no solo atrajo a miles de fanáticos, sino que puso en el centro de atención a la comunidad sorda, que tuvo la oportunidad de disfrutar de un espectáculo vibrante, gracias a intérpretes de lengua de señas que hicieron las letras del artista accesibles con gran energía y pasión.

Rodríguez, quien forma parte de esta comunidad, recordó cómo en su infancia no pudo disfrutar de la música como otros. Sin embargo, su vida dio un giro positivo cuando asistió a un concierto de la banda puertorriqueña Chuwi, donde contó con un intérprete de señas. “Descubrí que podemos sentir las vibraciones en nuestro cuerpo y, al unirlo con las señas, logramos conectar con la magia del show”, compartió emocionado.

En Puerto Rico, se estima que alrededor de 200,000 personas viven con algún grado de sordera, según datos de la Defensoría de Personas con Impedimento. Ante esta realidad, organizaciones como la Asociación Puertorriqueña de Sordos y Sordos-Ciegos (APSSC) siguen abogando por la inclusión de intérpretes en eventos masivos para asegurar que todos puedan vivir la experiencia musical.

La presidenta de APSSC enfatizó la importancia de esta inclusión: “El acceso nos permite ser parte de la experiencia; podemos bailar, emocionarnos y disfrutar de la música como cualquiera”. Mencionó especialmente el tema Baile Inolvidable, que resonó profundamente entre los asistentes.

Con iniciativas como esta, los conciertos en Puerto Rico avancen hacia una nueva era de inclusión. La accesibilidad se está convirtiendo en una parte esencial de cada espectáculo, mostrando que el arte debería ser para todos, sin ninguna barrera. Así, Bad Bunny no solo hace música, sino que también abre puertas hacia una sociedad más unida e inclusiva, donde cada latido del reguetón resuena en cada corazón, sin importar las limitaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también