Cereté, Córdoba: Registran a una recién nacida con un nombre inusual relacionado con tecnología
El pasado viernes 15 de agosto, en horas de la noche, en una sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Cereté, Córdoba, se registró a una pequeña con un nombre llamativo: Chat Yipiti Bastidas Guerra. Esta elección por parte de los padres ha captado la atención de la comunidad local y redes sociales.
Los padres de la niña, inspirados por la popularidad del sistema de inteligencia artificial ChatGPT, optaron por este nombre poco común. Según reportes de medios locales, no hubo oposición por parte de la entidad al momento de completar el registro.
El caso ha suscitado diversas reacciones en las redes, donde algunos internautas expresan su desacuerdo, cuestionando las implicaciones que este tipo de nombre podría tener para el futuro de la menor. Aunque la legislación colombiana permite a los padres nombrar a sus hijos con libre albedrío, la Registraduría ha establecido ciertas restricciones en el pasado, negándose a registrar nombres que puedan afectar la dignidad o el desarrollo personal del menor.
En ocasiones anteriores, se han rechazado nombres como Judas o Satanás, argumentando que estos pueden incidir negativamente en el crecimiento del niño. Sin embargo, en este caso, Chat Yipiti fue aceptado sin contratiempos y se considera que se trata de la única persona en Colombia con esa denominación.
La notoriedad del nombre ha llevado a una variedad de comentarios en las plataformas sociales, donde algunos usuarios han manifestado su descontento, mientras que otros han tomado la situación con humor. Mensajes como “La ignorancia no tiene límites” y “Un bebé sin posibilidades de visa” han resonado entre los comentarios, reflejando un debate sobre la adecuación de tales nombres.
Este hecho se suma a la tendencia de nombres inusuales que se registran en el país cada año, despertando el interés y, en ocasiones, la controversia de la opinión pública.
DCN/Agencias