El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, presentó este viernes una actualización al marco operativo del banco central de EE. UU., enfocado en hacer frente a un contexto de creciente inflación y un futuro donde las tasas de interés muy bajas son menos probables. Este anuncio tuvo lugar en el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, un evento clave para debatir políticas monetarias globales.
Powell resaltó que, a pesar de las modificaciones, el nuevo enfoque sigue fiel a los principios de la Fed, donde la política monetaria busca un equilibrio entre la inflación y el empleo. Destacó que no es prudente establecer metas numéricas fijas para variables como el empleo.
Una de las principales novedades es la eliminación de la mención al “entorno de tasas de interés persistentemente bajas,” que caracterizó la estrategia de 2020, tras años con inflación por debajo del 2%. Powell mencionó que la Fed regresa a un marco de objetivos de inflación más flexibles, dejando atrás la estrategia de “compensación” que permitía tolerar inflaciones superiores al 2% temporalmente.
La revisión de estos principios operativos, anticipada en actas de la reunión del 29 y 30 de julio, busca que el marco sea robusto ante diversas condiciones económicas. Este cambio reconoce que el esquema de 2020 fue superado por las consecuencias de la pandemia y la posterior ola inflacionaria. Por último, Powell aclaró que el banco tomará en cuenta tanto la magnitud como el tiempo de las desviaciones de sus objetivos, con el fin de alinear su actuación con el mandato de máximo empleo y estabilidad de precios.
DCN/Agencias