Plan de Atención a la Vialidad busca incorporar nuevas zonas

El viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, anunció que el Plan de Atención Integral a la Vialidad está avanzando con éxito en los 23 estados del país y en el Distrito Capital. Durante una entrevista en el programa “Café en la Mañana” de Venezolana de Televisión (VTV), explicó que este plan, iniciado en 2024, busca mejorar el asfaltado de las vías principales. Gracias a los buenos resultados, en 2025 se amplió el alcance del programa, abarcando áreas como la vialidad agrícola y trabajos de mantenimiento y reparaciones.

Rojas destacó que se está haciendo un esfuerzo coordinado en todos los estados, asegurando que la atención a la vialidad agrícola no se ha descuidado. Indicó que las recientes lluvias han afectado considerablemente la infraestructura vial en varios estados andinos, mencionando la autopista José Antonio Páez, que une a Cojedes, Portuguesa y Barinas, como una de las más afectadas. Actualmente se están realizando intervenciones en varios puentes de esta vía para garantizar la seguridad de los usuarios.

En Guayana Esequiba, se llevan a cabo trabajos en la carretera de Casablanca a San Martín de Turumbang, incluyendo drenajes y alcantarillas. En la capital, se está implementando un Plan Especial de Vialidad, que incluye la pavimentación de arterias importantes. En la vía Caracas–La Guaira se han utilizado 99 mil toneladas de asfalto, y también se están realizando labores de escarificación y limpieza de cunetas. Avenidas como la Panamericana y la Avenida Boyacá (Cota Mil) también están siendo atendidas.

Por otra parte, Rojas anunció que durante el último trimestre de 2025 se llevará a cabo un plan para consolidar las obras realizadas y abordar áreas prioritarias, aprovechando la temporada de sequía.

En cuanto al Metro de Caracas, el mismo Rojas, quien también es vicepresidente del sistema, informó sobre el Plan Metro Se Mueve Contigo, que se encuentra en su fase III. Esta fase incluye intervenciones en cuatro subsistemas: electrificación, señalización, pilotaje y sustitución de vías. En fases anteriores, se han realizado mejoras estéticas y operativas, así como remodelaciones en áreas clave de funcionamiento del sistema.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...