Petunia se corona como la máxima representante de la fealdad en el concurso «El Perro Más Feo del Mundo 2025»

En la reciente edición del concurso “Perro Más Feo del Mundo”, celebrado en la Feria del Condado de Sonoma, Santa Rosa, California, la ganadora fue Petunia, una perra mestiza de solo dos años, originaria de Eugene, Oregón. Petunia combina rasgos de bulldog inglés y francés y su historia es un claro ejemplo de resiliencia.

Antes de participar en este evento, Petunia vivió en condiciones difíciles en Las Vegas, donde fue rescatada por voluntarios de Luvable Dog Rescue tras ser hallada en un entorno de hacinamiento entre criadores. De acuerdo con reportes de The New York Times, su rescate marcó un cambio significativo en su vida, ya que recibió atención médica crucial, incluyendo una cirugía para corregir un paladar alargado y esterilización.

Describiéndola como una «alma gentil», los organizadores del concurso resaltan que su objetivo es celebrar las imperfecciones que hacen a cada perro especial. En este certamen, características como la falta de pelaje y las sonrisas únicas se convierten en distintivos de valor en lugar de ser vistos como defectos.

La historia de Petunia se une a la de otros campeones previos, como Wild Thang, un pequinés con un estilo particular, y Mr. Happy Face, un chihuahua que recuerda a una hiena por su apariencia singular. La experiencia de Petunia enfatiza la importancia de la adopción y la aceptación de la diversidad en la belleza canina.

Además de su triunfo en el concurso, la imagen de Petunia aparecerá en latas de edición limitada de MUG Root Beer, un patrocinador del certamen, y tendrá presencia en el programa “Today” de NBC. Según el reporte, su dueña, Shannon Nyman, no pudo ser contactada para brindar comentarios al respecto.

El concurso también ha destacado historias de otros ganadores, como Wild Thang, quien fue coronado en 2024. Wild Thang, un pequinés de ocho años, se enfrentó a adversidades durante su vida, incluyendo una infección que dejó secuelas. Su historia ha inspirado a muchos y ha sido una plataforma para promover la salud de las mascotas.

El certamen va más allá de celebrar la fealdad, buscando visibilizar las historias de los perros que, a pesar de sus dificultades, logran encontrar amor y un hogar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...