Perú impulsa inversiones y legislación agraria para sostener el crecimiento de agroexportaciones

Perú está en búsqueda de grandes inversiones en su sector agrícola, tras la reciente aprobación de una ley que disminuye el impuesto a la renta de las grandes empresas agroexportadoras. Según el ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero, esta medida podría resultar en un aumento del 20% anual en las agroexportaciones durante los próximos 20 años.

La normativa, aprobada por el Congreso la semana pasada, recorta el impuesto sobre la renta del 29,5% al 15% para las grandes agroexportadoras por un periodo de diez años. A su vez, las medianas empresas deberán abonar un 1,5%, mientras que las pequeñas estarán exentas.

Manero señaló que esta medida es clave para atraer inversiones, especialmente considerando que Perú compite con más de 20 naciones por productos similares en el mercado internacional. En la actualidad, Perú posee proyectos de irrigación que totalizan 24.000 millones de dólares y que buscan ampliar más de un millón de hectáreas de tierras agrícolas, principalmente en la costa. De este monto, ya se han puesto en marcha ocho proyectos que suman 11.000 millones de dólares, con respaldo técnico de Japón y Canadá.

Se proyecta que este año las agroexportaciones crecerán un 20%, y la nueva ley busca sostener ese ritmo durante las próximas dos décadas. En 2024, se anticipan 12.800 millones de dólares en exportaciones agrarias, con productos destacados como arándanos, uvas, palta, cacao y mango. Las proyecciones indican que en 2025 las exportaciones podrían alcanzar los 15.000 millones.

Perú, que ya sostiene 22 acuerdos de libre comercio con países como Estados Unidos y China, tiene como objetivo establecer un pacto con India en los próximos meses, tras recientemente firmar un acuerdo comercial con Indonesia. El gobierno aspira a que las exportaciones agrícolas superen a la minería en el futuro, actualmente sector predominante en la economía del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...