El precio del oro alcanzó este martes su nivel más elevado en más de dos semanas, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Esta decisión ha generado preocupaciones sobre la independencia del banco central y ha motivado a los inversionistas a buscar refugio en activos seguros.
A las 10:25 GMT, el oro al contado subía 0,2%, llegando a 3.371,3 dólares por onza, después de alcanzar 3.386,27 dólares, su mayor cotización desde el 11 de agosto. Por su parte, los futuros de oro para diciembre en EE. UU. se mantenían en 3.418 dólares.
Trump justificó su decisión del lunes citando presuntas irregularidades en préstamos hipotecarios relacionados con Cook. No obstante, analistas interpretan este acto como un intento del presidente de alinear la Fed hacia posiciones más favorables para su administración.
Carlo Alberto De Casa, analista de Swissquote, afirmó que este movimiento genera dudas sobre la autonomía de la Reserva Federal y aumenta la incertidumbre en el mercado, lo que tiende a favorecer al oro como inversión. Este metal precioso, que no genera rendimientos, suele valorizarse en momentos de inestabilidad económica y cuando se esperan tasas de interés más bajas.
Además, los precios reflejan preocupación por la gobernanza de la Fed y expectativas sobre datos inflacionarios en EE. UU. que se publicarán el viernes, fundamentales para la política monetaria.
Otros metales preciosos:
Esta situación refuerza el papel del oro como indicador de la incertidumbre política y económica global.
DCN/Agencias